Skip to content

En esta temporada, cuídate y evita los golpes de calor

Con la llegada de la primavera, también comienza un aumento de temperatura que puede afectar a diferentes punto del país como son las ondas cálidas .

Lo anterior trae consigo que se algunas personas sufren los llamados golpes de calor, aquí te diremos qué son .

¿Cuáles son los síntomas de un golpe de calor en adultos?

Estos son los síntomas de un golpe de calor en adultos, de acuerdo con información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS):

* Mareo.
* Sudoración excesiva al principio, después falta sudor.
* Enrojecimiento y sequedad en la piel.
* Fiebre con temperatura de 39 a 41 grados.
* Comportamiento inadecuado como quitarse la ropa sin importar el lugar.
* Aceleración del ritmo cardíaco con latido del corazón débil.
* Dolor de cabeza.
* Ataques con convulsiones.


Adicionalmente, existen algunas señales de alerta que “avisan” sobre la llegada de un golpe de calor:-

* Piel que se siente caliente y seca, pero no suda.

* Confusión o pérdida del conocimiento.

* Vómito frecuente.

Los golpes de calor pueden presentarse principalmente en personas que habitan en zonas con altas temperaturas, aunque existen diferentes factores que hacen más vulnerables individuos de los siguientes rangos de la población:

* Adultos que trabajan o se exponen constantemente a altas temperaturas(trabajadores de la construcción, etc).

* Niños y niñas menores de 6 años

* Adultos mayores de 65 años de edad.

* Adultos y personas que viven con sobrepeso, estado de deshidratación, problemas en las glándulas sudoríparas, enfermedades cardíacas.

* Personas que están bajo algún tratamiento médico.

* Usan demasiada ropa.

* Consumen alcohol.

* Realizan ejercicio intenso y prolongado sin protección solar.

Recomendaciones para evitarlo:-

* No realizar actividades físicas intensas bajo el sol.
* Tratar de pasar el mayor tiempo posible en sombra o interiores.
* Evitar salir en horas de sol
* Usar ropa de algodón, manga larga, gafas con filtro UV y sombrero.
* Tomar agua simple aunque no se tenga sed.