Skip to content

El Poder de Desconectarte: Cómo Mejorar tu Bienestar Digital

En un mundo hiperconectado, desconectarte no es un lujo, sino una necesidad. Según un informe de GlobalWebIndex, el promedio mundial de tiempo en redes sociales supera las 2 horas y 30 minutos diarios. Aunque las redes son útiles para mantenerse informado, su uso excesivo puede generar estrés, ansiedad y problemas de sueño.

El primer paso para equilibrar tu vida digital es implementar un horario libre de pantallas. Por ejemplo, establece la regla de “nada de dispositivos una hora antes de dormir” para mejorar la calidad del sueño. También puedes usar herramientas como Forest, una aplicación que te recompensa por mantenerte alejado del teléfono al “cultivar” árboles virtuales que representan tu progreso en tiempo desconectado.

Otra estrategia es hacer una limpieza digital. Revisa las aplicaciones que consumes regularmente y elimina aquellas que no aportan valor. Esto no solo libera espacio en tu dispositivo, sino también en tu mente.

La desconexión no implica aislamiento, sino redescubrir otras formas de conexión: salir a caminar, leer un libro o simplemente disfrutar del silencio. Estas actividades fortalecen tu bienestar mental y físico, permitiéndote regresar al mundo digital con mayor claridad y propósito.

– Paco Corral
Nos vemos en Giros Puebla todos los días de 11 a 1 pm.