Skip to content

¡Conozcan el primer auto eléctrico totalmente mexicano!

Marcelo Ebrard publicó en sus redes sociales un video en apoyo a Zacua, el primer auto eléctrico mexicano. Y ese es un buen pretexto para hablar más del tema.

El Zacua está completamente comprometido con la sustentabilidad, Además de ahorrar varios litros de gasolina, también los montos por las verificaciones vehiculares.

Zacua, el primer auto eléctrico mexicano

En el 2017, se fundó la marca mexicana Zacua, un año más tarde en el 2018, abrió su planta de ensamblaje en Puebla. Y fue en el 2019 cuando presentaron su primer modelo.

  • Beneficios del Zacua
  • Exento de pagar tenencia
  • Exento de pagar verificación
  • No tiene gastos de fluidos, enfriamiento, ni gasolina
  • No entra en el programa “Hoy No Circula”
  • Los autos eléctricos no participan en el Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN)
  • No emite CO2, Gases de Efecto Invernadero ni cualquier otra partícula contaminante del aire
  • Modelos del Zacua:
    • MX2 es coupé tiene una estética más aerodinámica y espacio en cajuela de 247.5 cm2
    • MX3 tiene un tinte más clásico, es hatchback y tiene espacio en cajuela de 487.5 cm2

Por varias razones, la idea de comprar coches de este tipo parecía poco conveniente por muy eco-friendly que fuera. El motivo principal era, por supuesto, la lana. Sin embargo, ahora las broncas con la gasolina podrían hacer que realmente sea considerado como una alternativa… al menos en un futuro no muy lejano.