El aprendizaje nunca había sido tan accesible como en la era de la inteligencia artificial. Plataformas como Duolingo han llevado el aprendizaje de idiomas a millones de usuarios, adaptándose a su nivel de conocimiento y velocidad de aprendizaje. Según datos de la empresa, los usuarios que completan 34 horas en la app adquieren el equivalente a un semestre universitario de idiomas.
Para habilidades técnicas, Coursera y Udemy ofrecen cursos diseñados por expertos en programación, diseño gráfico, o marketing digital. Estas plataformas utilizan IA para sugerir cursos relacionados con tus intereses o reforzar áreas donde muestras más dificultad.
Además, tecnologías como ChatGPT pueden funcionar como tutores personalizados. ¿Tienes dudas sobre álgebra o escritura creativa? Este tipo de herramientas responde tus preguntas y proporciona ejemplos prácticos para facilitar el entendimiento.
Incluso, la IA ha llegado a plataformas como Synthesia, donde puedes crear tutoriales en video utilizando avatares virtuales. Esto no solo simplifica la creación de contenido educativo, sino que también amplía las posibilidades para enseñar de manera remota.
Aprender nuevas habilidades ya no depende de costosos cursos presenciales ni horarios inflexibles. La IA te ofrece una educación personalizada, eficiente y, muchas veces, gratuita.
– Paco Corral
Nos vemos en Giros Puebla todos los días de 11 a 1 pm.