“Con esta Reforma, dejamos atrás 50 años de déficit presupuestal de la Universidad Michoacana, no puede haber autonomía, es imposible tener autonomía si no se tiene una viabilidad económica y financiera garantizada, por eso hoy, la autonomía de la Universidad es una realidad porque sus finanzas son cero déficit, es presupuesto pleno”, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al firmar el Decreto de Promulgación de la Reforma Constitucional a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en donde estuvo acompañado por la rectora Yarabí Ávila González.
Con esta Reforma universitaria, dijo, hoy hemos vencido al conservadurismo, al neoliberalismo, al ostracismo, al autoritarismo y al oscurantismo, ahora aquí con esta Reforma ha triunfado la libertad, la democracia y más aún ha triunfado el humanismo nicolaita.
Flanqueado por la rectora Yarabí Ávila, representantes del Poder Legislativo y Judicial, de directoras y directores de facultades y con la presencia de consejeras y consejeros universitarios, diputadas, diputados, alcaldesas, munícipes, así como funcionariado estatal y nicolaita, el mandatario estatal apuntó que este hecho es histórico.
Agradeció a las y los legisladores locales que votaron para que se aprobara de manera unánime dicha Reforma Constitucional, “demostramos que más allá de militancias partidistas podemos encontrar puntos de coincidencia, desde luego también se valora la disposición del gobierno federal encabezado por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo para concretar esta reforma”.
De igual forma, hizo público su reconocimiento a las consejeras y consejeros universitarios y de manera especial a la rectora Yarabí Ávila, quien comentó dio su respaldo decidido a la Reforma que hoy se promulga en conjunto con quienes integran el Consejo.
“La rectora ha ejercido una rectoría con firmeza y altura de miras, Yarabí ha demostrado con su liderazgo que es tiempo de mujeres, de mujeres que asumen el reto de transformar la realidad, transformar el estado y transformar las instituciones, la doctora Yarabí ha tomado su lugar en la historia no esperó a que se le asignara, muchísimas gracias doctora Yarabí”.
El gobernador señaló que, con esta Reforma se está cambiando el paradigma sobre todo respecto a la democratización en la vida universitaria y apuntó que son en esencia cuatro las líneas constitucionales aprobadas: autonomía constitucional; presupuesto pleno; democratización en la elección del rector o rectora, y el sistema de pensiones.
“La fuerza de Michoacán se encuentra en la Universidad, en sus docentes, en sus trabajadores administrativos, en sus alumnas y alumnos, ahí late la vocación transformadora y revolucionaria del pueblo de Michoacán, expresada en la rebeldía indómita de nuestra Universidad”, enfatizó.
En su turno, la rectora Yarabí Ávila, señaló que el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla, es el gobernador que más ha apoyado a la UMSNH, de igual forma, reconoció a las y los diputados que aprobaron la Reforma.
“Han pasado 107 años para llegar a este día, el cual festejamos con los anhelos de ver a una Universidad libre, una Universidad autónoma, con suficiencia presupuestal, una Universidad donde hoy la comunidad universitaria podrá participar en la elección del rector o rectora”.