El Comité Olímpico Mexicano (COM) reconoció y homenajeó a todas las mujeres atletas y directivas que hacen grande la historia del deporte de nuestro país. A través del evento “Somos Excepcionales”, leyendas como María del Rosario Espinosa, Alejandra Orozco y más deportistas que hicieron vibrar a nuestra nación con sus éxitos relataron los distintos obstáculos que tuvieron que sobrepasar para llegar a lo más alto.
En las propias instalaciones del COM, diversas atletas se dieron cita para conmemorar el valor excepcional de la mujer en el ámbito deportivo, social e incluso político a tan solo unos días del 8 de marzo.
Durante el evento, distintas personalidades tanto dentro como fuera del deporte acudieron a las instalaciones del COM para inspirar a millones de mujeres en México con sus historias de vida y todos los obstáculos que tuvieron que sortear para alcanzar el éxito en sus carreras.
Un ejemplo de esto fue Alejandra Ortega, marchista de 30 años que acudió a París 2024, y que desde inicios de su carrera recibió todo tipo de comentarios por su complexión. “Todos criticaban mi forma física porque yo no era una mujer delgada. Yo me enfrenté a esos retos y yo me decía ‘no me importa no ser delgada, yo voy a luchar y voy a demostrarles que soy la mejor mexicana’. La resiliencia es lo que me ha sacado a flote desde que inicié en este deporte, la valentía y la patria. Para mi, México lo es todo, es mi piel para yo poder siempre representarlo con mucho orgullo y pasión”, declaró la atleta.
Por supuesto que no podía faltar una absoluta leyenda como María del Rosario Espinosa. Después de tocar el cielo en Beijing 2008 con su medalla de oro, apenas comenzaba a escribir su historia en el deporte nacional, pero la preparación para Londres 2012 fue todo, menos sencilla.
María José Alcalá es otro ejemplo de cómo la perseverancia te lleva lejos en la vida. La actual mandamás del COM no dudó en agradecer a su madre por el infinito apoyo que le ha brindado no solo dentro del deporte, sino fuera de él.