Skip to content

China hace historia en su estación espacial

En los próximos años, la estación espacial china Tiangong recibirá a su primer tripulante de otra nación, Pakistán. Aunque será una misión de corta duración, representa un cambio de ciclo: China abriéndose a otros países, mientras Estados Unidos se cierra.
El acuerdo. China y Pakistán firmaron el viernes un acuerdo de cooperación para entrenar astronautas pakistaníes y realizar las primeras misiones internacionales a la estación espacial china Tiangong.

China y Pakistán dedicarán un año a partir de mayo a seleccionar astronautas pakistaníes, que serán entrenados en China antes de unirse a sus homólogos del país vecino en el laboratorio orbital para misiones de corta duración.

Los lazos China-Pakistán. Pakistán fue uno de los primeros países en reconocer la República Popular China en 1950. Las dos naciones han seguido estrechando lazos desde entonces, tanto en lo económico como en lo militar y tecnológico: según la CIA, China ayudó incluso a desarrollar el programa nuclear de Pakistán en los 80.

En los últimos años, Pakistán ha buscado mejorar sus capacidades espaciales recurriendo a la ayuda de sus vecinos. En mayo, fue uno de los países que colocaron experimentos a bordo de la sonda lunar Chang’e-6, que terminó convirtiendo a China en el primer país en recuperar con éxito muestras de suelo de la cara oculta de la Luna.

Lo que simboliza Tiangong. China decidió desarrollar su propia estación espacial después de que Estados Unidos prohibiera cualquier colaboración directa entre la NASA y la agencia espacial china (CNSA), impidiendo su participación en la Estación Espacial Internacional.